Daniel hizo su pregrado en Biología en la Universidad Nacional de Colombia. En la Unal participa en el grupo de Herpetología Herpetos UN. Actualmente se encuentra realizando la maestría en Ciencias Biológicas, en el laboratorio BIOMICS.
Ángela Sánchez
Ángela es bióloga de la Universidad de los Andes, interesada en la diversidad y conservación de la flora en diferentes ecosistemas colombianos. Actualmente, investiga la biología reproductiva de los pinos colombianos para su maestría.
Martha Cardenas Toquica, PhD.
Martha Cardenas, microbióloga Uniandina y doctora en Ciencias de la misma universidad con su proyecto: Diversidad genética de Phytophthora infestans en Colombia: Implicaciones biológicas y ecológicas.
Adriana Sarmiento Segura
Adriana actualmente esta desarrollando su tesis doctoral sobre la diversificación ecológica del género Eunicea. También trabaja en el origen de la especie invasora Carijoa riisei en el pacífico colombiano.
Carolina Páez Vélez
Carolina Páez estudió Química y Microbiología en la Universidad de Los Andes. En su trabajo de grado estudió Lysinibacillus sphaericus y su capacidad para capturar oro. Actualmente acompaña el desarrollo de la Colección Microbiológica de nuestro Museo.
Gloria Teresa Burgos
Glorita trabaja hace 18 años en Uniandes, le gusta mucho la naturaleza, actualmente aprendió a hacer montajes botánicos y apoya el herbario. Es entusiasta y alegre, esta pendiente de todos en el Museo, tiene una perra llamada Lulú.
Tomás Pinzón Rincón
Tomás Pinzón es un estudiante de pregrado de biología con experiencia en investigación en botánica y entomología. Sus enfoques en la carrera han sido en taxonomía, biogeografía y ecología y tiene un gran interés por proyectos de conservación e investigación sobre la biodiversidad colombiana.
Natalia Hernández Gárces
Natalia estudiante de diseño y biología, le gusta nadar, los ríos, los animales y la ilustración científica. Tiene una perra llamada Ramona.
Juliana Andrea Hembuz Solano
Juliana es Ingeniera Biomédica y Microbióloga. Es estudiante de maestría de la Universidad de los Andes y en su proyecto trabaja con técnicas de biomimesis del frailejón. Es pasionada por el biodiseño y le gusta la interacción entre la ciencia y el arte.
Mireya Osorio Ramirez
Mireya es bióloga Uniandina, MBA, actualmente trabaja en el Core de Biodiversidad (Biocore), apoyando a proyectos con biodiversidad colombiana.