Silvia Restrepo es la vicerrectora de Investigación y Creación y vicerrectora académica de la Universidad de los Andes. Es profesora Titular de la Facultad de Ingeniería
Equipo
Equipo Museo
Martha Cardenas Toquica, PhD.
Asistente curadora de hongos
Martha Cardenas, microbióloga Uniandina y doctora en Ciencias de la misma universidad con su proyecto: Diversidad genética de Phytophthora infestans en Colombia: Implicaciones biológicas y ecológicas.
Andrew J. Crawford, PhD.
Curador de anfibios, reptiles y biobank
Andrew J. Crawford fue Director del Museo entre 2012 y 2017, y fue nombrado por el Departamento de Ciencias Biológicas nuevamente en el 2021.
Angie Tovar
Angie Tovar es licenciada en biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bióloga de la Universidad INCCA de Colombia. Actualmente es estudiante de la maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes. Sus líneas de investigación son la filogenia, biogeografía, evolución y sistemática de los anfibios y reptiles neotropicales.
Jorge Molina, PhD.
Curador de peces
Jorge Molina es biólogo con maestría en ciencias biológicas de la Universidad de los Andes en Bogotá y con doctorado de la Universidad de Göttingen en Alemania.
Laura Fino
Asistente curadora de Peces
Laura Fino es estudiante de pregrado de biología. Ha trabajado en la colecta y clasificación taxonómica de peces de agua dulce. Hace parte de la Selección de natación de la universidad y está interesada en los ecosistemas dulceacuícolas y marinos. Tiene dos gatos y tres perros.
Andres Link
Curador de Mamiferos
Biólogo apasionado por los primates del presente y el pasado de Colombia. Su investigación muestra los procesos ecológicos del presente y sus protagonistas ya extintos.
Sebastián García
Asistente curador de mamíferos
Sebastián García Restrepo es Biólogo de la Universidad de Antioquia y Magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes. Actualmente cursa el programa de Doctorado en Ciencias investigando las relaciones evolutivas y biogeografía de Primates de Colombia.
Andrew J. Crawford, PhD.
Curador de anfibios, reptiles y biobank
Andrew J. Crawford fue Director del Museo entre 2012 y 2017, y fue nombrado por el Departamento de Ciencias Biológicas nuevamente en el 2021.
Victor Araújo
Asistente curador del Biobank
Victor Araújo es biólogo de la Universidad Federal de Pernambuco y magíster en Zoología de la Universidad Federal de Paraíba. Actualmente es estudiante de doctorado en Ciencias y realiza su investigación en genómica de poblaciones de sapos arlequines.
Emilio Realpe, PhD.
Curador de Insectos
Emilio Realpe es Profesor Asociado, Universidad de los Andes - Citado por 463 - Zoología de Invertebrados - Entomología - Entomología Acuática - Odonata.
Laura Manrique
Asistente curadora de insectos
Laura Manrique es asistente curadora de la colección de Entomología y estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes. Su proyecto de investigación es en interacciones de polinización en páramo.
Daniel Cadena
Curador de Aves
Daniel Cadena es biólogo de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Biología de University of Missouri-St. Louis (EE. UU.). Actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias y dirige el Laboratorio Biología Evolutiva de Vertebrados, enfocado en el estudio integral de la ecología y biología evolutiva de aves y otros vertebrados neotropicales.
Juan Camilo Ríos
Asistente curador de aves
Juan Camilo es estudiante doctoral de la Universidad de los Andes. Sus intereses de investigación abarcan principalmente en cómo la evolución de los rasgos fenotípicos permite que las especies ocupen nichos geográficos. También le interesa la ciencia ciudadana y la comunicación científica.
Jenny Dussan, PhD.
Curadora de bacterias
Jenny Dussan es la curadora de la colección de bacterias. Su pregrado en Microbiología la estimuló para continuar estudios de maestría y doctorado en Genética y Biología molecular de bacterias/Bacilos esporulados
Carolina Páez Vélez
Asistente curadora de bacterias
Carolina Páez estudió Química y Microbiología en la Universidad de Los Andes. En su trabajo de grado estudió Lysinibacillus sphaericus y su capacidad para capturar oro. Actualmente acompaña el desarrollo de la Colección Microbiológica de nuestro Museo.
Andrew J. Crawford, PhD.
Curador de anfibios, reptiles y biobank
Andrew J. Crawford fue Director del Museo entre 2012 y 2017, y fue nombrado por el Departamento de Ciencias Biológicas nuevamente en el 2021.
Daniel Vivas
Asistente curador de reptiles
Daniel hizo su pregrado en Biología en la Universidad Nacional de Colombia. En la Unal participa en el grupo de Herpetología Herpetos UN. Actualmente se encuentra realizando la maestría en Ciencias Biológicas, en el laboratorio BIOMICS.
Pablo Stevenson, PhD.
Curador de plantas
Pablo Stevenson es profesor titular en la Universidad de los Andes. Pablo enfoca sus estudios en la investigación ecológica y la conservación de los bosques naturales en Colombia.
Juan Armando Sánchez, PhD.
Curador de invertebrados marinos
Juan Armando Sánchez es profesor de la Universidad de los Andes desde el 2004 y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, ACCEFYN, desde el 2014.
Adriana Sarmiento Segura
Asistente curadora de invertebrados marinos
Adriana actualmente esta desarrollando su tesis doctoral sobre la diversificación ecológica del género Eunicea. También trabaja en el origen de la especie invasora Carijoa riisei en el pacífico colombiano.
Equipo administrativo Biocore
Gloria Teresa Burgos
Técnica de Museo
Glorita trabaja hace 18 años en Uniandes, le gusta mucho la naturaleza, actualmente aprendió a hacer montajes botánicos y apoya el herbario. Es entusiasta y alegre, esta pendiente de todos en el Museo, tiene una perra llamada Lulú.
Carlos Guarnizo, PhD.
Líder del Core de Biodiversidad
Carlos es el líder del Core de Biodiversidad (BioCore), ha realizado investigación en los procesos y mecanismos que promueven la diversidad de ranas en el neotrópico usando estrategias fitogeográficas y de genética del paisaje.
Julián Rodríguez
Técnico de museo
Julián Rodríguez es tecnólogo en agrobiotecnología y es el técnico de nuestro museo Uniandes desde el año 2022.
Juliana Andrea Hembuz Solano
Asistente graduada de maestría del Biocore
Juliana es Ingeniera Biomédica y Microbióloga. Es estudiante de maestría de la Universidad de los Andes y en su proyecto trabaja con técnicas de biomimesis del frailejón. Es pasionada por el biodiseño y le gusta la interacción entre la ciencia y el arte.
Mireya Osorio Ramirez
Coordinadora administrativa del biocore
Mireya es bióloga Uniandina, MBA, actualmente trabaja en el Core de Biodiversidad (Biocore), apoyando a proyectos con biodiversidad colombiana.
Ángela Sánchez
Analista de museo
Ángela es bióloga de la Universidad de los Andes, interesada en la diversidad y conservación de la flora en diferentes ecosistemas colombianos. Actualmente, investiga la biología reproductiva de los pinos colombianos para su maestría.