Martha Cardenas, microbióloga Uniandina y doctora en Ciencias de la misma universidad con su proyecto: Diversidad genética de Phytophthora infestans en Colombia: Implicaciones biológicas y ecológicas.
Adriana Sarmiento Segura
Adriana actualmente esta desarrollando su tesis doctoral sobre la diversificación ecológica del género Eunicea. También trabaja en el origen de la especie invasora Carijoa riisei en el pacífico colombiano.
Carolina Páez Vélez
Carolina Páez estudió Química y Microbiología en la Universidad de Los Andes. En su trabajo de grado estudió Lysinibacillus sphaericus y su capacidad para capturar oro. Actualmente acompaña el desarrollo de la Colección Microbiológica de nuestro Museo.
Jenny Dussan, PhD.
Jenny Dussan es la curadora de la colección de bacterias. Su pregrado en Microbiología la estimuló para continuar estudios de maestría y doctorado en Genética y Biología molecular de bacterias/Bacilos esporulados
Juan Armando Sánchez, PhD.
Juan Armando Sánchez es profesor de la Universidad de los Andes desde el 2004 y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, ACCEFYN, desde el 2014.
Andrew J. Crawford, PhD.
Andrew J. Crawford fue Director del Museo entre 2012 y 2017, y fue nombrado por el Departamento de Ciencias Biológicas nuevamente en el 2021.
Pablo Stevenson, PhD.
Pablo Stevenson es profesor titular en la Universidad de los Andes. Pablo enfoca sus estudios en la investigación ecológica y la conservación de los bosques naturales en Colombia.
Jorge Molina, PhD.
Jorge Molina es biólogo con maestría en ciencias biológicas de la Universidad de los Andes en Bogotá y con doctorado de la Universidad de Göttingen en Alemania.
Silvia Restrepo, PhD.
Silvia Restrepo es la vicerrectora de Investigación y Creación y vicerrectora académica de la Universidad de los Andes. Es profesora Titular de la Facultad de Ingeniería
- 1
- 2